Saltar al contenido

Cómo cambiar un enchufe paso a paso

Cambiar un enchufe puede parecer complicado si nunca lo has hecho, pero con un poco de cuidado y los pasos adecuados, es una tarea que puedes realizar tú mismo sin necesidad de ser electricista.

En esta guía te explicaremos cómo cambiar un enchufe de forma segura, clara y sencilla, para que puedas hacerlo tú mismo sin miedo, ahorrando tiempo y dinero.

Antes de empezar: seguridad ante todo

La electricidad no se ve, pero puede ser peligrosa si no se manipula con precaución. Antes de tocar nada, sigue estas recomendaciones básicas:

  • Corta la corriente eléctrica desde el cuadro general de tu casa.
  • Verifica con un comprobador o multímetro que no hay electricidad en el enchufe.
  • Trabaja con las manos secas y en un lugar bien iluminado.
  • Si tienes dudas, no arriesgues y llama a un profesional.

Materiales y herramientas que vas a necesitar

Para cambiar un enchufe correctamente, asegúrate de tener a mano lo siguiente:

  • Destornillador plano y de estrella
  • Pelacables o cúter (para pelar los cables con cuidado)
  • Enchufe nuevo (tipo empotrado o superficie, según el que vayas a cambiar)
  • Comprobador de corriente (opcional, pero muy útil)
  • Guantes aislantes (recomendado)

Ten todo preparado antes de empezar para no tener que interrumpir el trabajo.

Paso 1: Corta la electricidad en el cuadro general

Este paso es imprescindible. Busca el cuadro eléctrico de tu vivienda y baja el interruptor general o el diferencial del circuito de enchufes.

Para comprobar que el enchufe ya no tiene corriente, puedes:

  • Enchufar una lámpara o cargador y ver si funciona (no debe encenderse).
  • Usar un comprobador de tensión (si tienes uno).

Nunca trabajes con tensión eléctrica, aunque el trabajo parezca rápido.

Paso 2: Retira el embellecedor y la tapa del enchufe

Una vez estés seguro de que no hay corriente, retira con cuidado el marco decorativo del enchufe (el embellecedor) y luego la carcasa con tornillos. Guárdalos para no perderlos.

Verás el mecanismo interior del enchufe sujeto a la pared con otros dos tornillos. Desatorníllalos para poder extraer el mecanismo completo.

Paso 3: Observa cómo están conectados los cables

Antes de tocar los cables, mira bien cómo están conectados. Si es necesario, haz una foto con tu móvil para tener una referencia. Es importante que sepas cuál es cada cable:

  • Fase (marrón o negro): suele ir al lado derecho.
  • Neutro (azul): suele ir al lado izquierdo.
  • Tierra (verde/amarillo): va en el centro o en el tornillo con símbolo de tierra.

Ojo: los colores pueden variar, especialmente en instalaciones antiguas. Si no estás seguro, consulta con un experto.

Paso 4: Afloja los tornillos y suelta los cables

Con el destornillador, afloja los tornillos que sujetan los cables al viejo enchufe y sácalos con cuidado. Si los cables están dañados en la punta (pelados o quemados), córtalos un poco y vuelve a pelarlos.

Para pelar los cables:

  • Usa un pelacables o cúter
  • Retira unos 8-10 mm del aislante
  • No dañes el cobre interior

Paso 5: Conecta el nuevo enchufe

Ahora llega el momento de colocar el enchufe nuevo. Asegúrate de seguir el mismo esquema de conexión:

  • Conecta el cable de fase (marrón o negro) en su tornillo correspondiente.
  • Conecta el neutro (azul) en su lugar.
  • Asegura el cable de tierra (verde/amarillo) en el borne de protección.

Aprieta bien los tornillos, pero sin pasarte. Deben quedar firmes para que no se suelten, pero no tan fuertes como para romper los hilos del cable.

Una vez conectados, tira suavemente de cada cable para comprobar que están bien sujetos.

Paso 6: Coloca el mecanismo en su sitio

Introduce el mecanismo del enchufe dentro de la caja empotrada de la pared. Alinea correctamente para que quede nivelado y atorníllalo firmemente.

Luego coloca la tapa y el embellecedor exterior. Asegúrate de que todo encaja bien y está fijo, sin holguras.

Paso 7: Vuelve a dar electricidad y prueba el enchufe

Una vez montado el enchufe, ve al cuadro general y vuelve a subir los interruptores para restablecer la corriente.

Haz una prueba sencilla: enchufa una lámpara, un cargador o cualquier aparato eléctrico. Si funciona, ¡has terminado con éxito!

Consejos útiles para principiantes

  • Etiqueta los cables si no estás seguro de cuál es cuál.
  • Si notas olor a quemado, chispazos o calor, apaga la luz y revisa la instalación.
  • Siempre es mejor usar enchufes de buena calidad y con sistema de seguridad (sobre todo si hay niños).
  • No conectes muchos aparatos a la vez en un solo enchufe múltiple.

Preguntas frecuentes

¿Es legal cambiar un enchufe uno mismo?

Sí, cambiar un enchufe es una tarea permitida para cualquier persona siempre que no se modifique la instalación eléctrica ni se hagan obras mayores. Eso sí, hay que hacerlo con seguridad y con la corriente cortada.

¿Qué pasa si conecto mal los cables?

Si inviertes fase y neutro, el enchufe puede funcionar pero ser inseguro. Y si no conectas bien la toma de tierra, no estará protegido contra derivaciones. Por eso es importante saber bien qué cable va en cada sitio.

¿Qué tipo de enchufe debo comprar?

Depende del tipo de instalación y del uso que le vayas a dar. Para la mayoría de viviendas, basta con un enchufe empotrado tipo Schuko. Asegúrate de que sea compatible con tu caja de instalación.

Conclusión: cambiar un enchufe es más fácil de lo que parece

Con paciencia y cuidado, cambiar un enchufe es una tarea que puedes hacer tú mismo sin complicaciones. Solo necesitas las herramientas adecuadas, un poco de atención y seguir los pasos que te hemos explicado.

Si sigues esta guía, podrás renovar cualquier enchufe en tu casa sin necesidad de llamar a un técnico. Eso sí, si notas algo extraño, no arriesgues: la seguridad siempre es lo primero.

¿Te ha servido esta guía?

👉 Si quieres más tutoriales fáciles sobre electricidad, fontanería o bricolaje, síguenos y guarda esta página.
👉 ¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudamos a resolverlo paso a paso.
👉 ¿Quieres recibir un checklist imprimible con herramientas y pasos para tus arreglos en casa? ¡Pídelo y te lo enviamos gratis!